En la cocina de Thanh Hang / Happy_Cangtin








Esta semana, Atma se invitó a sí misma a la casa de Thanh Hang, la súper foodie detrás del insta @happy_cangtin. Descubra su cocina y sus platos asiáticos con un toque especial. 🧡
¿Puede hablarnos un poco de usted?
Me llamo Thanh Hang ("Luna bonita" en vietnamita), tengo 28 años y vivo en París.
Trabajo en marketing xxxx. La parte de mi trabajo que más me apasiona es el marketing de contenidos: ¡me encanta crear, escribir, producir y añadir mi toque personal!
Cuando no trabajo, como. Sí, me encontrará detrás de los fogones o en el restaurante. Pero lo que más me gusta es compartir todos mis descubrimientos culinarios y gustativos. Tengo la suerte de poder hacerlo a diario gracias a mi cuenta de instagram @happy_cangtin. ¿Mi objetivo? Democratizar y promover la cocina asiática a través de recetas y buenas direcciones en París.
Para mí, esta cuenta es un auténtico laboratorio de ideas y un lugar de encuentro: me da la oportunidad de crear, probar y divertirme con contenidos, ¡además de hablar con gente apasionada por la comida!
¿Cuándo cocinas?
Me encanta cocinar para mi familia y mis amigos: para mí, una buena comida consiste en compartir, hablar y reír... Mi mayor placer es ver disfrutar a mi familia y a mis amigos. Fuemi madre quien me transmitió definitivamente su amor por la cocina de convivencia. Es una excelente cocinera, y lo que es seguro es que no he encontrado ningún restaurante vietnamita que la haya destronado hasta la fecha (¡con toda objetividad!).
En resumen, invito a mis amigos a mi mesa siempre que puedo, pero también intento prepararme platos sabrosos durante la semana. Se pueden hacer cosas muy bonitas en 10 minutos, ¡así que por qué privarse!
¿Cuál es su receta favorita?
Tengo debilidad por los fideos. Mis favoritos son los udon, unos fideos japoneses gruesos de consistencia firme pero elástica. Son muy fáciles de hacer a la hora de comer cuando trabajas desde casa, por ejemplo, y me encanta saltear los fideos udon con brócoli.
La receta es muy sencilla: fríe un poco de ajo en aceite de coco, luego añade los udons, que habrás hervido, y la salsa (1 cucharada de salsa de soja, 1 cucharada de salsa de ostras, 1 cucharada de mirin y una pizca de azúcar). Sírvelo con brócoli que habrás cocido en el horno durante 15 minutos, con un poco de aceite de oliva, sal y pimentón. Sencillo, rápido y eficaz. ¡Ya me contarás!
Si tuviera que elegir un solo utensilio, ¿cuál sería?
Sin dudarlo: ¡un buen par de palillos! Los uso tanto para cocinar como para comer. Lo que me encanta es que cada país asiático tiene su propio juego de palillos: en Vietnam, por ejemplo, suelen ser largos y de madera, mientras que en Corea son más cortos y de metal. Mi reto personal es traerme todos estos palillos de mis viajes.
También hago cerámica desde hace unos años, ¡y me encanta cocinar con las pequeñas piezas (cuencos, platitos...) que he ideado y hecho con cariño para mi día a día! Los uso en mis vídeos de recetas para @happy_cangtin. ¡Creo que aportan un toque especial!
¿Cuál es su ingrediente mágico?
Como ya se habrán dado cuenta, me encanta preparar sabrosos platos asiáticos. En mi cocina, siempre encontrará lo que considero los ingredientes esenciales que aportan ese toque "umami" a mis platos. El umami es el quinto sabor que complementa a los otros cuatro más conocidos: dulce, salado, ácido y amargo. Para definirlo, diría que es un sabor muy suave, redondo, salado y ligeramente dulce.
Las salsas de soja, ostras y nước mắm son especialmente ricas en umami. Una pizca de estos ingredientes en sus platos marcará realmente la diferencia.
También soy un gran fan del mirin, el sake dulce japonés que realza sus salsas.
¿Cuáles son sus direcciones favoritas?
Tengo la suerte de vivir en París y es muy fácil encontrar tiendas de comestibles donde puedes cocinar comida asiática (casi) como si estuvieras en Asia.
Para la cocina japonesa y coreana, voy a KMART. Puedes encontrar diferentes tipos de fideos (soba, ramen, udon...) y condimentos de calidad (salsa de soja, aceite de sésamo, mirin, kimchi...).
Para comer comida vietnamita o tailandesa, voy a Tang Frères. Este sitio es una auténtica mina de oro. Ingredientes para el té de burbujas, hierbas aromáticas, curry tailandés... Seguro que encuentras lo que buscas.
¿Una canción que te dé ganas de ponerte manos a la obra en la cocina?
"Butter" de BTS. Soy fan de la cultura coreana desde que era pequeña, ¡y esto es música con muy buenas vibraciones! Me pone de buen humor enseguida. Es la forma perfecta de empezar a cocinar.
¿Cuál es su mejor recuerdo culinario?
Tuve la oportunidad de organizar y participar en un "restaurante pop-up" en el marco de un concurso destinado a premiar el concepto alimentario más innovador. Para decidir entre los 4 finalistas, la idea era muy sencilla: reunir los 4 conceptos (raw, brasileño, australiano y locavore) en un mismo lugar en pleno barrio del Marais, para que el público y un jurado de chefs de renombre pudieran probar el plato estrella de cada restaurante.
Fue una experiencia gastronómica y un verdadero momento de alegría y de compartir. Creo que fue este evento el que me hizo darme cuenta de que la comida rima con convivencia e innovación.
¿Cuáles son sus cuentas de Instagram favoritas?
Para inspirarme, me encanta la cuenta @thesocialfood. ¡Te llevan en un viaje gustativo!
Para repostería y cocina, me encantan las cuentas @lesyeuxgrognons y @diegoalary.
También sigo a otros foodies parisinos como @go_eat_the_earth y @le_palaisdenono que comparten sus experiencias gastronómicas diarias en París con gran espontaneidad.
Y para terminar esta entrevista, díganos a qué restaurante le gustaría más ir.
Sueño con probar algún día el restaurante de tres estrellas "Kei", con el chef Kei Kobayashi, para poder viajar y descubrir su cocina, que mezcla la gastronomía francesa con fuertes influencias japonesas. Me encanta la ternera Wagyu de Kagoshima.
Descubra nuestros productos más vendidos
Por Romain De Bona