Pago en 4 cuotas sin intereses con Scalapay

Devoluciones gratuitas en España y en el extranjero

Probado y aprobado por chefs

 
Ahora mismo
La marca
Elección del país
Elección del idioma Elección del país
Carrito

Anatomía de un cuchillo de cocina

Anatomie d'un couteau de cuisine - Atma Kitchenware Anatomie d'un couteau de cuisine - Atma Kitchenware Anatomie d'un couteau de cuisine - Atma Kitchenware Anatomie d'un couteau de cuisine - Atma Kitchenware

Tener un equipo hermoso sin entender qué lo convierte en una buena herramienta es como disfrutar de una hermosa botella de vino sin etiqueta. Es un placer, pero te pierdes el éxtasis que hace que el momento sea tan hermoso. Es una pena.

Una prueba rápida antes de continuar. Si te dicen:

  • ¿Inglete?
  • Seda ?
  • ¿Tacón?

Y ya sea que respondas "Los Reyes Magos" o "Kamoulox", siéntate. La anatomía de un cuchillo de cocina está aquí.

Como sabemos que a algunas personas les da urticaria solo decir la palabra "curso", hemos creado un bonito diagrama resumen para la última fila:


Diagrama de un cuchillo de cocina atma

La "cabeza" del cuchillo: la hoja

No nos compliquemos, procederemos de forma muy sencilla: de izquierda a derecha. Así que, lógicamente, empezamos con la cabeza del cuchillo, a la que llamamos... la cuchilla

Hasta ahora, todo bien, ya que la hoja es algo con lo que deberías estar familiarizado. Incluso sabes que se puede forjar o cortar. Escribiremos un artículo completo sobre este tema para explicar la diferencia.

Elementos que componen la hoja

La hoja de un cuchillo está formada por una serie de elementos, cada uno más importante que el anterior.

Para empezar, y siempre de derecha a izquierda, podemos mencionar la parte más conocida: La punta .

No hay truco aquí, esta es la punta de la hoja. Es la parte del cuchillo con menos probabilidades de lastimarte, porque está orientada en dirección contraria al cortar. Sin embargo, si apuntas a alguien frente a ti, puede ser muy peligroso. No hace falta que te dibuje, ya sabes que debes tener cuidado.

Esta pieza también es muy sensible y puede romperse si se cae el cuchillo. Por lo tanto, es necesario tener cuidado al guardarlo en la cocina. También recomendamos equiparlo con un... caso para evitar que se dañe.

A continuación viene la vanguardia O El filo de la hoja . Esta es la parte cortante y afilada del cuchillo. Una parte que, para conservar todas sus cualidades de corte, debe ser... mantenido regularmente.

Entonces, si sigues el filo o el alambre de la hoja (¡desde lejos! No pongas el dedo en el filo, consejo de amigo), llegarás a lo que se llama el talón . Este es el ángulo que forma la hoja al ascender hacia el mango.

Y precisamente, cuando sigues tu camino, esta parte que vuelve a subir se llama La protección . Esta parte no suele ser demasiado afilada para evitar lesiones si el mango se resbala al cortar una calabaza, por ejemplo.

Frente al filo de la hoja, tenemos la parte posterior de la hoja. El nombre de esta parte es bastante evocador. Es la parte superior sin afilar de la hoja y es más gruesa que el filo.

Y finalmente, el último elemento es seda, también llamada tang.

Es la pieza de acero que constituye la prolongación de la hoja y que va encastrada en el mango o en la virola.

Cuando hablamos de una hoja de espiga completa, nos referimos a una hoja forjada de una sola pieza de acero de punta a punta, con la espiga extendiéndose hasta el final del mango. Una hoja de espiga completa proporciona un mejor equilibrio al cuchillo debido a su mayor peso y también proporciona una estructura más sólida.

Pequeño consejo: puedes reconocer fácilmente un cuchillo de espiga completa por los remaches de su mango.

No, aún no te hemos hablado de los remaches. Es un pequeño adelanto de lo que viene. Pero primero, no hay nada como un poco de técnica de cuchillas para ayudarte a elegir el cuchillo adecuado.

¿Qué tipo de hoja deberías elegir para tu cuchillo?

Puedes encontrar varios tipos de hojas para tu cuchillo de cocina. Estas hojas se diferencian entre sí según diversos criterios.

La composición

Puedes elegir entre diferentes tipos de materiales para fabricar tu hoja:

  • Las cuchillas en acero inoxidable que constituyen la mayor parte de la producción de cuchillas. Son más asequibles y duraderas que las demás. Esta opción con una excelente relación calidad-precio fue elegida para... El mejor cuchillo de chef .
  • Las cuchillas en acero carbono que permiten una precisión y solidez óptimas, pero que son mucho más exigentes en su uso y mantenimiento.
  • Las cuchillas en cerámico Estas hojas también son interesantes porque no necesitan afilarse. Por otro lado, son mucho más frágiles que las de acero.

Dureza

La dureza de una hoja se mide mediante el índice Rockwell. También estamos preparando un artículo completo sobre este tema crucial.

La dureza debe ser alta sin ser demasiado alta para garantizar la resistencia de una hoja y la durabilidad de su afilado en el tiempo evitando que se rompa.

El proceso de producción ¿Hoja forjada o hoja cortada?

Esta distinción en el proceso de producción de su hoja dará indicios de su resistencia y durabilidad. Pero también de su precio. Obviamente, los cuchillos forjados, como los... Los cuchillos de chef Ultimate son más resistentes y duraderos a lo largo del tiempo.

La forma

Dependiendo de cómo utilices tu cuchilla, la forma recomendada no será la misma.

Alveolar para cortar productos muy finos, especialmente verduras, sin que se peguen a la hoja.

El cuerpo del cuchillo

 

Después de haber discutido extensamente lo que encontramos en la cabeza del cuchillo, veamos el cuerpo.

En primer lugar, el inglete También llamado La virola . Es la unión entre la hoja y el mango. Es una parte del cuchillo que protege la mano y contribuye al equilibrio.

Si bien en algunos cuchillos, especialmente en los modelos históricos, el refuerzo puede llegar hasta el talón de la hoja, los cuchillos japoneses, en su mayoría, no tienen refuerzo.

A continuación viene el manga También llamado Mango . Es la parte donde se coloca la mano y que permite manipular el cuchillo.

Como habrás adivinado, es importante que el mango sea cómodo y no resbale para un buen agarre.

En el mango encontramos tres elementos importantes:

  • EL remaches, los famosos, que mantienen unidas entre sí las dos partes del mango situadas a cada lado de la espiga completa.
  • EL perilla que, situada en el extremo del mango, tiene como objetivo garantizar el perfecto equilibrio del cuchillo.
  • El corbin, que es el ángulo que se forma debajo del mango justo antes del pomo.

La anatomía de los cuchillos de cocina ya no tiene secretos para ti. ¡A jugar, no olvides tu merienda!

Si tienen alguna pregunta, no duden en dejarla en los comentarios. Estamos aquí para responderlas.



Descubre nuestros productos más vendidos

Por Victor Desport

27/01/2023
Otros artículos
PORTRAIT DE CHEFFE : On a rencontré Laure Weiss - Atma Kitchenware
Recettes

RETRATO DEL CHEF: Conocimos a Laure Weiss

Tuvimos la oportunidad de conocer al equipo del Café Singuliers y equipar este cálido lugar con nuestros utensilios de acero inoxidable, donde se ...
Lea el artículo
Quelle casserole pour plaque vitrocéramique ? - Atma Kitchenware
Comment choisir ses ustensilesTips de pro

¿Qué sartén para vitrocerámica?

¿Qué sartén debo elegir para una placa vitrocerámica? Centrémonos en los tipos de sartenes más adecuados para una placa vitrocerámica, cómo reconoc...
Lea el artículo
Quels sont les avantages à cuisiner avec des poêles en inox ? - Atma Kitchenware
Comment choisir ses ustensiles

¿Cuáles son las ventajas de cocinar con sartenes de acero inoxidable?

Tanto si eres un chef estrella como un aficionado apasionado, cocinar es un arte que requiere de las mejores herramientas para lograr resultados de...
Lea el artículo